Restauración de los Gigantes y Cabezudos Illescas
El arreglo y restauración de los desperfectos ha conseguido dar nueva vida a la Comparsa de Cabezudos utilizando los mismos materiales que empleamos en su fabricación.
Ya habían pasado unos años desde que salieron de nuestro taller con destino a Illescas y era hora de que regresaran para recobrar el esplendor y el colorido original en estos Cabezudos.
Cualquier motivo es suficiente para regresar a un lugar espectacular y vibrante como lo es Illescas. A mitad de camino entre las capitales de España, Madrid en la actualidad y Toledo en su día, reinando de Carlos V en el siglo XVI, se sigue respirando en sus calles y recodos historia y arte.
Con vestigios celtíberos, romanos, visigodos y árabes es con la reconquista de Alfonso VI, en el siglo XI, cuando ordena su reconstrucción. Es su sucesor Alfonso VII quien otorga a Illescas la famosa Carta puebla, documento por el cual se adquirían una serie de privilegios de los que os invitamos a que lo conozcáis con más detalle en el enlace.
Lugar de descanso y remanso para Reyes y gobernantes sus monasterios y monumentos civiles dan testimonio de los sucesos acaecidos en estas tierras hasta nuestros días en los que un gran desarrollo industrial y su formidable ubicación han convertido a Illescas en uno de los municipios más poblados de toda la provincia toledana.
Desde aquí os recomendamos que hagáis parada obligatoria en vuestro camino y para abrir boca nada mejor que visitar la web municipal en la que encontraréis todo lo necesario para ir preparando la escapada y de la que os dejamos un enlace en este texto.
Pero además del consabido repaso histórico, muy sucinto y breve, pero espero que motivador de vuestras búsquedas e investigaciones sobre Illescas vamos a volcarnos en su Comparsa de Gigantes y Cabezudos que alegran tanto a niños como a mayores en los días más señalados.
Como era lógico pensar las salidas en las Fiestas y en los actos en los que los Cabezudos han hecho su aparición habían dejado patente que se habían disfrutado y que algunos roces generalizados se apreciaban . Con color habían disimulado dichos desperfectos pero, afortunadamente, las zonas estructurales estaban en buen estado.
El Cabezudo Clown es un ejemplo de lo que estamos comentando. El resto de sus compañeros de Comparsa de Cabezudos se encontraban en un estado similar
Ahora se trata de hacer nuestro trabajo de restauración en la Comparsa de Cabezudos de Illescas y dejarlos otra vez listos para una segunda inauguración y presentación al pueblo como ocurriera aquel lejano día en el que se mostraron en público.
Y aunque es curiosa esta imagen en la que nos dan la espalda una vez arreglados lo que queremos realmente es mostrarlos con detalle, tras este guiño de suspense .
Y tras los Cabezudos de Illescas grandes también queremos disfrutar viendo la restauración en los Cabezudos de tamaño Cadete
Y por supuesto los nuevos Vestuarios que van a hacer de ellos la Comparsa de Cabezudos de Illescas unas figuras espectaculares