Nuevos Cabezudos Don Quijote y Sancho Panza

La localidad zaragozana de Pedrola presenta sus nuevos Cabezudos.

quijote-1

 

En plena conmemoración del IV Centenario de la Publicación del Quijote, de la Segunda parte del Quijote, en el Alto Ebro se suceden diferentes actividades.

Se piensa que gran parte de lo que narró el genio de Miguel de Cervantes lo ubicó en estas tierras, por lo que las correrías de sus protagonistas así como la famosa Ínsula Barataria también se encontrarían aquí.

Pedrola es una preciosa localidad muy próxima a Zaragoza en la que, históricamente,  ha tenido vinculación con la nobleza aragonesa y de ahí su rico patrimonio monumental y artístico.

 

 

 

sancho-panza-1

Mención especial merece el Palacio de Villahermosa  construido en el siglo XVI ,de estilo renacentista con posteriores actuaciones barrocas y neoclásicas. En él se dice que pudo haber recalado un joven Cervantes que se encontraba de viaje hacia Roma.

Y aunque nada es seguro, sí se sostiene la creencia de situar la famosa Ínsula Barataria en la vecina población de Alcalá de Ebro.

Sea como fuere, cualquier fecha y cualquier hecho,  merecen la pena con tal de recordar a tan insignes personajes y animar a volver a leer las páginas más importantes y mundialmente reconocidas de nuestra literatura.

Por todas estos profundos vínculos se ha querido sumar al homenaje  tan señalados personajes y recrearlos en Cabezudos.

Unos Cabezudos de tamaño medio o de tipo Cadete, similar al del resto de componentes de la numerosa Comparsa de Cabezudos de Pedrola.

El proyecto requería de todo nuestro interés y la ilusión nos ha acompañado hasta ver concluido el trabajo no solo de los Cabezudos Don Quijote y Sancho Panza sino también de la Restauración del resto.

Lo cierto es que parecían todos de estreno, como la ocasión lo merecía. Y es que dar la bienvenida a la pareja más famosa y conocida de nuestra letras así lo exigía. Pronto os mostraremos más imágenes que lo atestiguan.