Nuevos Cabezudos Andorra

Andorra estrena nuevos Cabezudos

nuevos cabezudos en andorra

La localidad Turolense ha querido rendir un homenaje a las figuras del Minero y de la Labradora con sendos Cabezudos.

 En el marco de las fiestas de Septiembre ha tenido lugar su presentación en un acto espectacular que reunió a vecinos y foráneos de todas las edades.

Andorra es el tercer municipio con más población en la provincia de Teruel. Capital de la Comarca que lleva su nombre se trata de un enclave geográfico entre los ríos Martín y Guadalope que probablemente justifique su denominación celta de » puerta de los vientos «.

Andorra tiene una dilatada historia que bien podremos sentir recorriendo sus calles y sus parajes aledaños. Afortunadamente se conservan los vestigios suficientes como para revivir sus aconteceres gracias a sus monumentos, museos y centros de interpretación.

nuevos cabezudos andorra

Desde estas líneas os invitamos a que los conozcáis y así hacernos una idea de lo que significaba vivir en épocas pretéritas en el Museo Etológico, o jornadas en la mina en el museo Mwinas, o conocer de cerca los avatares del jotero más longevo y más internacional que Aragón ha dado al mundo en el Centro de José Iranzo, el pastor de Andorra. Y más, mucho más que no debéis perderos.

Pero además Andorra cuenta con una Comparsa de Gigantes y Cabezudos espectacular y una de las más representativas en España. Gracias a la iniciativa de la Cofradía de Santa Bárbara y del Ayuntamiento han conseguido recuperar la pareja de gigantes de Marcario y Bárbara  que junto a la tradicional pareja de Reyes y la última incorporación de los Gigantes homenaje a José Iranzo y a su mujer Pascuala forman un sexteto de lujo para todos los amantes de estas gigantescas figuras.

nuevos cabezudos andorra

Igual tratamiento han merecido los Cabezudos que integran dicha Comparsa de Andorra. Pero además se suma el interés en aumentar su número con personajes que sean significativos para su población. Y qué mejor idea que la de inmortalizar una época y un tiempo fresco en la memoria de muchas generaciones actuales y perpetuarlo para las futuras.

Andorra ha experimentado muchos cambios en sus últimos 100 años. En todos los lugares han existido pero en estas tierras la evolución económica y por tanto en la forma de vida de sus gentes ha sido más que notoria.

Como era habitual en la inmensa mayoría de los pueblos, la agricultura y la ganadería eran las actividades más destacadas. En Andorra, además, cuentan con una riqueza en su subsuelo de lignitos de gran calidad que hicieron que la producción minera fuera la que aumentaran los asentamientos en su población y prácticamente duplicaran su número de habitantes. 

Por ello los nuevos Cabezudos de Andorra debían dar testimonio a estas gentes y a sus labores con la presentación de los nuevos Cabezudos Labradora y Minero.

nuevos cabezudos en andorra

Como toda presentación pública merece no faltaron a la cita el resto de componentes de la Comparsa cumpliendo el perfecto papel de anfitriones para todos los que allí estábamos reunidos y reservando un toque dulce e inolvidable para los más pequeños con el reparto de chuches y bizcochos.nuevos cabezudos en andorra

El resultado del acto fue un completo éxito tanto por su organización como por la multitudinaria respuesta que ha tenido. Nadie quería perdérselo y gente de todas las edades acompañó el recorrido de las Figuras que acudieron al encuentro de los nuevos Cabezudos.

nuevos cabezudos en andorra

Enhorabuena a todos los andorranos por vuestra preocupación en mantener este preciosa tradición de los Gigantes y Cabezudos y fomentarla con estas nuevas incorporaciones del Cabezudo Minero y del Cabezudo Labradora.

nuevos cabezudos en andorra nuevos cabezudos en andorra