Restauración Gigantes

La antigüedad no está reñida con lo actual y uno de nuestros trabajos más importantes consiste en Restaurar las Cabezas de los Gigantes, Manos, etc y acoplarlos a las nuevas estructuras de Gigantes con un peso muy, muy inferior a las existentes.
Aquí veremos trabajos de arreglo de parejas de Gigantes prácticamente desahuciadas.

Restauración de Gigantes

En la Restauración de Gigantes no solo se contempla la recuperación estética sino también las estructuras y vestuario.

Restauración Gigantes de Zaragoza

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza estrena nuevas Coronas

Una profunda restauración y renovación de sus piezas de latón se hacía necesaria tras los años discurridos desde su presentación.

gigantes zaragoza con coronas

Son cuatro los Gigantes que portan en sus cabezas las preciosas Coronas de latón, pedrería y adornos:

El rey, la Reina, la Negra y el Señor del Bearn. Cada una diferente, cada una con sus propias características. Este tipo de aderezos enriquecen unas Figuras de Gigantes como en la Comparsa de Zaragoza.

Pero el tiempo no pasa en balde y algunos golpes, roces y los años van dejando una huella que hace deslucir a las Figuras. 

coronas para los gigantes de zaragoza  coronas para los gigantes de zaragoza coronas para los gigantes de zaragoza   coronas para los gigantes de zaragozacoronas para los gigantes de zaragozacoronas para los gigantes de zaragozacoronas para los gigantes de zaragoza

En algunos casos hemos sustituido las piezas que componen estas Coronas para Gigantes, en otros casos las hemos reforzado y vuelto a crear algunos adornos que se habían perdido.

Por último un baño de Oro, nuevas cintas de adorno y la pedrería nueva que necesitaban han hecho que de nuevo brillen y destaquen como el primer día.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza lucirá otra vez en sus recorridos por las calles y plazas de la capital maña con coronas renovadas.

nueva Corona para los Gigantes de Zaragoza nueva Corona para los Gigantes de Zaragoza nueva Corona para los Gigantes de Zaragoza nueva Corona para los Gigantes de Zaragoza

 

Restauración Gigantes de Benavides ( León )

Arreglar esta pareja de Gigantes D. Quijote y Dulcinea supuso uno de los mayores retos en trabajos de Restauración de Comparsas

estado inicial gigante don quijote
estado inicial gigante don quijote

En éstas fotografías se puede apreciar uno de los trabajos más complicados y exigentes de los últimos años sobre una pareja de Gigantes. En éste caso se trata de D. Quijote y Dulcinea de la Comparsa de Benavides de Órbigo ( León ). El estado en que se encontraban suponían un serio riesgo para poder salir a la calle.

estado inicial gigante dulcinea

                                                                   estado inicial gigante dulcinea

Las Cabezas, además de los desperfectos estéticos, tenían en el caso de D,. Quijote una fractura casi total en el cuello que hacía temer por la rotura total y que quebrara definitivamente.

En el caso de Dulcinea el hundimiento del pecho obligaba a la cabeza a orientarse hacia abajo, con lo que consolidamos dicha posición para ser reforzada y evitar posteriores afectaciones sobre la zona más débil.

Las Cabezas, además de los desperfectos estéticos, tenían en el caso de D,. Quijote una fractura casi total en el cuello que hacía temer por la rotura total y que quebrara definitivamente.

En el caso de Dulcinea el hundimiento del pecho obligaba a la cabeza a orientarse hacia abajo, con lo que consolidamos dicha posición para ser reforzada y evitar posteriores afectaciones sobre la zona más débil.

Se reforzaron Cuerpos y Brazos, sobretodo en las zonas de unión para evitar que se desprendieran en sus salidas de pasacalles.

En las manos se repararon los desperfectos y se sustituyeron dedos completamente rotos por otros moldeados nuevos.

Este fue el resultado final

restauracion-final

De ésta forma se consiguió, con éxito, que ambas figuras acompañaran y dieran la Bienvenida al nuevo Gigante FERNANDO IV que fue presentado en las Fiestas Patronales de Septiembre de 2.013.