Cabezudos y Gigante en Torralbilla

Cabezudos y Gigante en Torralbilla

gigante y cabezudos en Torralbilla

En Torralbilla se ha homenajeado a tres puntales de su tradición con dos Cabezudos: el Calero y la Lavandera y un Gigante Dulzainero.

La Comisión de Fiestas del 2.017 ha querido enriquecer el patrimonio cultural de su municipio donando esta Comparsa. 

Y no es de extrañar el entusiasmo que la presencia de este Gigante Dulzainero y los dos Cabezudos del Calero y la Lavandera han causado por las calles y rincones de esta villa aragonesa. Torralbilla se encuentra en la comarca denominada Campo de Daroca, un enclave privilegiado por su situación geográfica en el sistema ibérico.

cabezudos y gigante torralbilla

Torralbilla es un municipio en el que se respira historia y no es de extrañar pues desde mediados del siglo XIII formó parte de la Sesma de Langa, título que le otorgó Jaime I de Aragón, más conocido como Jaime I el Conquistador, lo cual significaba que esas tierras dependían directamente del Rey desde la Edad Media hasta los cambios administrativos que se produjeron en España a mitad del XIX.  

Andando por sus calles nos encontraremos con una interesantísima Iglesia Barroca dedicada a S. Lorenzo así como con  dos elementos arquitectónicos que, aún hoy,  siguen cumpliendo su función: los denominados Peirones. La palabra Peirón es un término aragonés, no recogido por la Real Academia de la Lengua, que se utiliza para denominar a las cruces de camino. Os dejamos un enlace a un excelente y detallado trabajo que sobre ellos hemos encontrado.

cabezudos y gigante torralbilla 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchas de estas Cruces han desaparecido o se encuentran en mal estado pero en Torralbilla tenemos la fortuna de disfrutar de dos de estos Peirones, uno dedicado a S. Roque orientado hacia Landa del Castillo y otro, el dedicado a S. Ramón Nonato,  en el camino a Codos. Estos no son más que simples apuntes sobre este municipio sin olvidar las maravillosas sorpresas que su entorno natural nos ofrece y de las que os invitamos a disfrutar en la obligada visita que esta bella población y comarca merecen.

Pero además  Torralbilla contaba con una importante actividad industrial en en la fabricación de Cal y Tejas hasta mitad del siglo pasado y por ello, los miembros de la Comisión de Fiestas saliente, quisieron rememorarlo con un Cabezudo » El Calero » con el que mantener vivo el recuerdo de esta labor para las generaciones futuras.

Con la misma vocación nació el Cabezudo de » La Lavandera «, ocupación tradicional hasta hace unas décadas y cuyo edificio todavía se conserva y  puede ser contemplado en la actualidad.

cabezudos torralbilla

 

 

Pero además de la pareja de Cabezudos también querían ensalzar la figura tradicional de los dulzaineros con un Gigante que lo representara y completara esta Comparsa. Desde el otoño pasado miembros de dicha Comisión de Fiestas encabezados por Rosa Mª Pérez nos transmitieron su proyecto y nos pusimos manos a la obra para hacerlo realidad.

He de confesar que su entusiasmo nos contagió a todos y tanto en las figuras como en las estructuras y en los vestuarios fuimos haciendo una labor minuciosa sabiendo que todos los detalles son importantes y siempre se ven reflejados en el resultado final.

 

gigante y cabezudos Torralbilla

Lástima que un imprevisto nos impidió ser testigos del día más importante del Gigante y de los Cabezudos de Torralbilla: su estreno ante sus vecinos . Afortunadamente todo salió de maravilla y transcribimos las palabras que Rosa Mª nos remitió junto con algunas imágenes:

» La presentación de la comparsa… Un éxito!! La gente se quedó sorprendida. Gustó muchísimo. Los fuimos presentando uno a uno, primero la «lavandera», después el «calero» y finalmente el «gaitero». Los jóvenes gaiteros fueron tocando diferentes tonadillas … «

gigante y cabezudos Torralbilla gigante y cabezudos Torralbilla

gigante y cabezudos Torralbilla

gigante y cabezudos Torralbilla

Felicidades Torralbilla, felicidades Rosa Mª a ti y a todos y cada uno de los componentes de la Comisión de Fiestas de 2.017 por hacer posible una nueva Comparsa de Gigantes y Cabezudos tan representativa y de la que estamos seguros que lucirán orgullosos el nombre de vuestro pueblo allá por donde desfilen y bailen al son de la música de las dulzainas.